|
Parque Nacional Barra Honda |
|
|
Size: 2.295 hectáreas.
Distancia de San José: 335 kilómetros.
Senderos: Sí.
Temporada Seca: Enero a Marzo. |
|
 |
|
|
 |
El parque nacional
Barra Honda fue creado en 1971 para proteger un interesante sistema
de cavernas. Aunque el parque ha sido acortado en el pasado, actualmente
es hogar para diversas y abundantes especies, que disfrutan de
protección estatal, lo que ha logrado que muchos grupos, antes
en peligro, se recuperen. |
|
|
Existe un buen sistema
de caminos y senderos a través del parque, lo que permite acceso
a las cavernas, con sus inusuales formaciones de estalagmitas
y estalagmitas. El parque se encuentra en la parte norte de la península de Nicoya. |
 |
|
|
 |
Barra Honda contiene
un vasto sistema de cavernas, alrededor de 42, de las cuales solo
19 han sido ampliamente exploradas. Estas cavernas tienen
un renombre por estar perfectamente conservadas, probando que los
esfuerzos de conservación para retener todas las características
geo-bilógicas del área han sido exitosos. |
|
|
En esta área no existe
mayor diversidad, sin embargo los principales habitantes son monos,
coyotes, culebra y otros reptiles, que han desarrollado adaptaciones
para el clima caliente y húmedo de esta área en particular.
El personal de turno
del parque (radio # 33-4070) le puede llevar desde y hasta
las cavernas, o guiarlo en como disfrutar las maravillas de este
parque. |
 |
|
|
Mapa
de Costa Rica y sus Parques Nacionales
|
|